Lupín en un suplemento dominical
Facebook , tal vez por el público objetivo de esta red social , se ha convertid…
Facebook , tal vez por el público objetivo de esta red social , se ha convertid…
Se inauguró este martes en la localidad histórica de Caazapá , en Paraguay , u…
Con la presentación del máximo responsable de Tintinimaginatio, Yves Février , …
Hoy se estrena en la Argentina Black Adam , la nueva película de Dwayne Johnson…
El 19 de octubre de 1928 nacía en el papel el querido Patoruzú , el cacique te…
En 2020 publiqué en este sitio un artículo sobre la publicación en el Archivo …
Todas las comparaciones son odiosas, dice el refrán. Y esta afirmación parece m…
El lunes 1° de agosto finaliza el plazo para participar de los concursos de i…
Se cumplen hoy 90 años del nacimiento de Quino , o como muchos lo llaman, “el p…
Semanas atrás publiqué un artículo sobre la primer aparición de la que existe r…
En los grupos de Facebook se puede encontrar maravilloso material de comics clá…
Aprender a dibujar cómics es el sueño de muchos fanáticos del noveno arte. Y q…
El Eternauta, la obra cumbre de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano Lóp…
Del 5 al 8 de mayo se realizará la 3° Fiesta de la Historieta: virtual 2.1 en …
Patoruzú fue una de las revistas más duraderas de la historia editorial argenti…
Días atrás descubrí en Facebook un grupo de fans de la revista Lúpin . Cualquie…
Ya me decía yo que ese tenía algo de argentino. Sí, señor, Asterix en el fondo …
El 19 de octubre de 1928 apareció por primera vez uno de los personajes más emb…
Hace 75 años, un 11 de octubre de 1945, se publicó el primer número de la revis…
¿Cuál es la mejor inversión? ¿Qué se podría comprar a 10 centavos de dólar y d…